Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Institucional
Arranca serie de reuniones del Mercosur Cultural en la sede ITAIPU Róga
Tamaño de la letra
03/06/2024

El Centro de Convenciones ITAIPU Róga, ubicado en la Margen Derecha de la Central Hidroeléctrica (Hernandarias), es escenario de la 65° Reunión de Ministros y Autoridades de Cultura del Mercosur, en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el bloque.

El evento, coordinado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), incluye una serie de encuentros de diferentes comisiones del Mercosur e inició este lunes, 3 de junio, con dos reuniones: la Ordinaria de Arte e Industrias Culturales y Creativas (CAICC); y la XVII de Ministros y Altas Autoridades sobre Afrodescendientes del Mercosur.

Además del CAICC, durante los próximos días serán desarrolladas encuentros similares de las Comisiones de Cultura (CDC), de Patrimonio Cultural (CPC), del Comité Coordinador Regional (CCR) y la Reunión de Ministros de Cultura (RMC) del primer semestre del 2024. Como punto culminante, se prevé que los participantes realicen una visita guiada por la usina.

La “Salvaguarda de la diversidad cultural de los pueblos indígenas u originarios del Mercosur”, con énfasis en la promoción de la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos, es el eje temático de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.

Las reuniones del Mercosur Cultural, que tiene la función de promover y estimular el intercambio de valores y tradiciones culturales de los Estados parte, cuentan con el apoyo de la Binacional que recibe a las delegaciones de los países miembros y asociados.

Esta instancia del bloque regional promueve los derechos culturales de los ciudadanos y genera políticas que potencian la inclusión social mediante acciones que permiten el enriquecimiento cultural.

Asimismo, impulsa la cooperación al llevar adelante proyectos y programas conjuntos en diversos sectores, lo que favorece la difusión de los conocimientos, valores y tradiciones de los Estados miembros; así como la divulgación de las expresiones artísticas y culturales regionales.