En el día de la eliminación de violencia contra la mujer, ITAIPU reafirma su compromiso con un entorno seguro

Comparte este artículo

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer e ITAIPU se suma a la evocación reafirmando su compromiso institucional con la promoción de entornos laborales y comunitarios seguros, respetuosos e igualitarios. Este año, el tema es «ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas» y tiene como objetivo movilizar a todos los miembros de la sociedad.

La Binacional apoya el programa Ciudad Mujer Móvil, iniciativa que brinda atención integral, acompañamiento a víctimas y acciones de prevención en comunidades del interior del país. El objetivo es fortalecer la protección de los derechos de las mujeres y contribuir a la reducción de la violencia en todas sus formas.

La campaña internacional de este año centra la atención en la violencia digital, una de las modalidades de abuso con mayor crecimiento a nivel global. Este tipo de violencia abarca el acoso en línea, la difusión no consentida de imágenes íntimas, el hostigamiento en redes sociales, la manipulación de contenidos mediante inteligencia artificial, la suplantación de identidad y la exposición pública de datos personales.

De acuerdo con ONU Mujeres, la violencia digital no se limita al ámbito virtual: con frecuencia deriva en agresiones físicas, daños psicológicos y afectaciones sociales. Las principales víctimas son mujeres con visibilidad pública (como periodistas, activistas o defensoras de derechos humanos), y su impacto se agrava en contextos de discriminación múltiple.

La falta de regulación, el anonimato de los agresores y la limitada responsabilidad de las plataformas tecnológicas dificultan la prevención y sanción de estos hechos. Ante este escenario, ITAIPU promueve políticas internas orientadas a la equidad de género, la sensibilización y la prevención de la violencia, como parte de una estrategia institucional que busca consolidar una cultura organizacional basada en el respeto, la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Otros artículos